En el mundo de la cerveza artesanal y más concretamente de la cerveza de importación existe una espuma que siempre ha causado sensación, una espuma que en el mundo del rock bien podría tratarse de Elvis Presley o Fredy Mercuri. Es la cerveza artesanal con nitrógeno.
Te hablo de la espuma de la conocida cerveza irlandesa Guiness, una cerveza que ha tenido siempre una buena crema en la parte superior de esta típica cerveza de Irlanda.
Seguro que si has abierto una lata de esta cerveza irlandesa y has observado una pequeña bola en su interior una bola, que es la causante principal de esta espuma. Pues el secreto de la espuma de esta cerveza es nada más y nada menos que el nitrógeno.
Alrededor del mundo son muchas las fábricas de cerveza que han querido imitar esta espuma y han añadido este ingrediente para conseguir una buena capa de espuma en sus cervezas.
Alguna Cerveza artesanal con Nitrógeno
Cervezas Belgas
En Bélgica contamos con dos ejemplares de cervezas belgas que han incluido nitrógeno a sus cervezas. Hablamos de las cervezas de la fábrica de cerveza Kasteel con su Kasteel Nitro Blond, una cerveza blonde ale que incluye nitrógeno en su elaboración o su hermana la Kasteel Nitro Noir una cerveza artesanal de tipo porter que también incluye este ingrediente e imita incluso en el color a la cerveza Guiness.
Cervezas Noruegas
Desde Noruega en los próximos días también nos va a llegar una cerveza noruega elaborada por la fábrica de cerveza Lervig que incluye además de nitrógeno mantequilla de cacahuete y hace de esta una cerveza artesanal noruega a la que le tenemos muchas ganas.
Como puedes ver son muchos los orígenes y muchas las cervezas artesanales que cuentan entre sus filas con alguna cerveza con nitrógeno.
¿Cómo servir una cerveza artesanal con nitrógeno?
Ahora bien, llega un momento crucial y es el momento acerca de como servir una cerveza con nitrógeno.
Para ello pienso que más vale una imagen que mil palabras y por ello desde Noruega y más concretamente la cerveza artesana noruega Lervig nos hace llegar una imagen para que el disfrute de sus cervezas artesanales sea el máximo.
Como observas en la imagen el primer paso más allá del disfrute del arte en las etiquetas de la cerveza artesanal con nitrógeno debes sacudir con movimientos envolventes la cerveza de forma que se active e integre el oxígeno presente en ella.
Al contrario que otras cervezas artesanales, la cerveza artesanal con nitrógeno debe ser servida a ser posible en un vaso de pinta (algo que si es habitual en el mundo de la cerveza artesanal) pero de forma brusca, que la cerveza golpee la vajilla y de esta forma termine de integrarse bien el nitrógeno y formar una crema en la parte superior super cremosa y agradable al trago.
Más allá de esta crema en la parte superior es interesante conocer que la cerveza con nitrógeno no se diferencia de otras en el sabor pues el nitrógeno no aporta ningún sabor especial ni diferente a la cerveza artesanal por lo que resulta especialmente interesante por la formación de esta crema de cerveza que en su día Guiness nos enseñó con sus cervezas y que hoy en día los amantes de la cerveza artesanal somos adictos a ella.
¿Has probado alguna vez alguna cerveza artesanal con nitrógeno? Cuéntanos en los comentarios cual es esa cerveza artesanal con nitrógeno interesante que has conocido y degustado y que te ha parecido.