Algunas personas se preguntan qué es una cata de cerveza artesanal y de qué va esto de catar cerveza. Quizás en su cabeza está solo como opción de cata una de vino, cuando la realidad dista mucho.
Existen muchos tipos de cata, de vino de cerveza, incluso de aceite, y, aunque parezca mentira, existen hasta catas de agua.
Hoy te voy a hablar acerca de lo que ocurre en una cata de cerveza artesanal, al menos en una de las nuestras, a las que cada vez tienen más adeptos. Hemos llegado al punto de hacer alguna para importantes bancos o catas multitudinarias frente a más de 150 personas.
La pregunta en sí misma “qué es una cata de cerveza artesanal” esconde la respuesta: es un momento donde lo que se lleva a estudio es la cerveza y se hace mediante algo tan importante como nuestros sentidos, lo que convierte este estudio en algo sumamente personal, lo que yo pueda pensar ni debes ni tienes que apreciarlo ni pensar lo mismo que yo.
¿Cómo se hace una Cata de Cerveza Artesanal?
A este estudio se le llama cata y en él influyen los cinco sentidos: la vista, que influye desde el primer momento, incluso de la elección de la cerveza artesanal con ese primer impacto que es un buen diseño en una etiqueta, donde vamos a encontrar información muy válida para realizar una cata de cerveza artesanal.
La vista influye también una vez servida en la copa adecuada, los colores pueden explicarnos una multitud de cosas acerca de la cerveza tanto buenas como no tan buenas y es importante analizarlas de forma visual.
El olfato es el segundo sentido que sin darte cuenta ya ha intervenido en la cata, al servir o al abrir tu cerveza en lata o tu cerveza en botella con esos primeros aromas. Un paso de extrema importancia y que nuevamente nos puede dar una información buena y mala de la cerveza.
El sabor, obviamente, influye para analizar todos los sabores que tiene por darnos tu cerveza artesanal en el que analizaremos y lanzaremos; incluso hipótesis acerca de como está elaborada esta cerveza, por lo que cuanto más sepas acerca de elaboración de cerveza artesanal más información vas a poder extraer en el momento de una cata de cerveza artesanal.
Por otra parte, un elemento que rara vez se estudia y que para nosotros cobra una vital importancia es el retrogusto, es decir el gusto que vuelve, el post-gusto, ese sabor que queda al final de cada trago, y que, en ocasiones, es incluso mejor que el propio sabor principal y hace que una cerveza artesanal pueda agradarte mucho más o incluso agradarte cuando inicialmente no te había siquiera sorprendido.
La textura también influye con el tacto que vas a notar con tu lengua y vas a poder descubrir diferentes sensaciones en boca, de forma que puedas descubrir diferentes estilos de cerveza y diferentes formas de elaborar la cerveza y es una de las partes más agradables de llevar a estudio en una cata de cerveza.
Si bien es cierto que debes acudir a muchas catas de cerveza para poder llevar a cabo una cata de cerveza por ti mismo, ya que, aunque tras leer este artículo sepas cuáles son los pasos que seguir, debes saber que es necesario estudiar en cada uno de ellos y eso solamente se consigue acudiendo a muchas catas de cerveza ya que cada estilo de cerveza es completamente diferente.
Cada mes en nuestra tienda online de cervezas artesanales realizamos una cata de cerveza artesanal para poder introducir a cada vez más gente a este mundo y que conozcan que la cerveza no es solamente de un tipo ni tiene siempre el mismo sabor.
Es mucho más divertida que cualquier cata de vino ya que las posibilidades son infinitas y existen diferentes tipos de cata de cerveza artesanal.
¿Qué tipos de cata de cerveza existen?
Cata inversa: Si normalmente vas de un color y terminas en otro color con tus catas de cerveza una buena forma de hacer una cata inversa es invertir el orden de esos colores para que se entienda que el color no influye ni en el alcohol ni en el sabor.
Cata vertical: Una forma divertida de catar cerveza artesanal es realizando, por ejemplo, una cata con la misma cerveza de diferentes años de forma que se estudie este proceso de envejecimiento en la cerveza.
Existen múltiples formas de llevar una cata de cerveza artesanal a buen puerto, donde influye absolutamente todo, tan solo tienes que dar el primer paso y acudir a alguna de las catas que hacemos, tanto de forma presencial en nuestro almacén de Oliva como de forma online.
Cada mes tienes dos oportunidades de llevar a cabo alguna de nuestras catas de cerveza artesanal. No te pierdas nuestras catas de cerveza premium.
¿Te vienes?