¿Qué es la cerveza IPA?

Que es la cerveza ipa

Índice de contenidos

Hoy te voy a hablar acerca de uno de los estilos de cerveza más vendidos, que más se consume y que más se desconoce la cerveza IPA.

¿Qué es la cerveza IPA? Todo el mundo tiene la palabra IPA en la boca, pero la gran mayoría no sabe su significado, ni de dónde vienen este tipo de cervezas artesanales.

Por ello vamos a ir desgranando paso a paso.

¿Qué significa IPA?

Para saber que es la cerveza IPA hay que saber de donde viene la palabra IPA es la abreviación de tres palabras India Pale Ale, desmintiendo el mito no son cervezas de India, aunque si tiene que ver la India en esta historia. cerveza ipa

Se les llama India debido a que el estilo surge cuando las colonias inglesas surcan los mares en busca de nuevas tierras, en el transcurso la cerveza inglesa artesanal que llevaban en los barcos se puso mala por el contraste de temperaturas entre Inglaterra y el Sahara, por ello decidieron añadirle más cantidad de lúpulo a la birra y usarlo como bactericida natural.

El lúpulo, ya que es posible que no lo sepas a ciencia cierta, es una planta enredadera de unos tres metros de altura, familia del cannabis y de la cual se aprovecha la flor en la industria cervecera para dar aroma, amargor y conservarla mejor.

Pale Ale hace referencia al tipo de fermentación Ale, alta fermentación. Es decir, que la levadura actúa en la parte superior del fermentador, desde donde se activa hacia todo el fermentador produciendo una fermentación que normalmente ocurre a una temperatura de unos 15-23 grados.

También hace referencia al tipo de malta predominante de este estilo de cerveza artesanal que le da ese color dorado tan característico a este estilo de cerveza.

 

¿Qué sabor tiene la cerveza IPA?

Esta es otra de las grandes preguntas acerca de este estilo de cerveza artesanal, la cerveza IPA tiene un ingrediente que predomina frente al resto, el lúpulo, que como hemos visto anteriormente nos aporta aroma y amargor gracias a sus componentes, concretamente gracias a los alfacidos que presenta.

No obstante, existen diferentes tipos de lúpulos y por ello diferentes tipos de sabores y aromas por lo que según el tipo de lúpulo que vayamos a emplear encontraremos unos tipos de sabores u otros.

Tipos de lúpulo:

  • Lúpulo Terroso: Cada vez son más frecuentes, ya que ofrecen una complejidad muy chula, además de no aportar un gran sabor amargo por lo que agrada mucho sobre todo en la elaboración de cervezas artesanales de tipo Hazy IPA, algún ejemplo de lúpulo terroso podría ser el Riwaka de Nueva Zelanda.
  • Lúpulo Floral: Son lúpulos, que se vienen usando desde siempre, ideales para añadir en fases tardías de la elaboración, en técnicas como el Dry Hop que mejoran el aroma de la cerveza artesanal dos ejemplos de este tipo de lúpulo podrían ser el Ahtanum o el Amarillo que dan un sabor cítrico y floral.
  • Lúpulo Herbal: Son lúpulos ideales para añadir en la fase de ebullición ya que ofrecen un sabor amargo y seco que hace que este tipo de cerveza artesanal sea mucho más bebible, algunos ejemplos de este tipo de lúpulos podría ser el Columbus, Centennial o Mosaic.
  • Lúpulo Frutal: Es uno de los tipos más usados ya que ofrecen aromas y sabores muy versátiles y a la vez agradables, toques de mango, de papaya, de pomelo, de fruta de la pasión han hecho que muchas personas descubran este estilo y se hayan aficionado al maravilloso mundo de las cervezas artesanales de tipo India Pale Ale.

Como puedes observar, es un estilo de cerveza artesanal que cuenta con una historia detrás que muy pocas personas conocen y que ha desatado todo un cumulo de sensaciones, tal es así que incluso alguna de las marcas de cerveza industrial se han propuesto, sin demasiado éxito cabe destacar, adentrarse en el mundo de la cerveza IPA. Una copia barata del estilo que, bajo mi humilde opinión no solicitada de hoy, solo hace que marear e impedir descubrir como es realmente este estilo de cerveza artesanal. Espero que te haya quedado claro que es la cerveza IPA pero abajo un pequeño aporte, por si quieres profundizar en el mundo de las India Pale Ale.

Si quieres descubrir este estilo de cerveza te recomiendo que indagues entre la amplia selección que tenemos en nuestra tienda online.

Cervezas IPA.

Si ya conoces este estilo y te apetece adentrarte un poquito más con cervezas artesanales de este estilo, con una mayor carga alcohólica y que te sorprendan con sus agradables sabores y una buena integración alcohólica te recomiendo que veas la selección de cervezas de tipo Triple IPA y Dobles IPA.

Cervezas DIPA y TIPA

¿Te quedan dudas acerca de qué es la cerveza IPA?

Escríbenos e intentamos aclararlas.

4 comentarios en “¿Qué es la cerveza IPA?”

  1. Tengo algunas dudas:
    Una es si este tipo de cerveza está pasteurizada.

    Otra es que si cuando una cerveza es sin pasteurizar lo indica en el envase obligatoriamente

    Otra es que si una cerveza sea artesana significa que no está pasteurizada

    Por último, siempre que una cerveza es sin filtrar, significa que no está pasteurizada

    Gracias

  2. Hola Alicia como dijo Jack, vamos por partes:

    Un estilo en concreto, sea esta u otro, no indica si debe estar o no pasteurizada la cerveza por tanto te diría que si que existen algunas cervezas ipa que están pasteurizadas y otras muchas que no lo están, la gran mayoría de hecho.

    La pasteurización, al menos hasta donde nosotros sabemos, no es obligatorio indicarla, la gran mayoría de cervezas industriales en España lo están y no se indica en ninguna de ellas, al menos por el momento.

    Que una cerveza sea artesana o no no indica que esté pasteurizada simplemente indica que estás frente a un producto mejor cuidado con unas materias primas más seleccionadas, con un carácter innovador interesante, entre otras cosas por estar frente a una micro-industria, pero existir, aunque pocas, existen cervezas artesanales pasteurizadas.

    La filtración y la pasteurización son dos procesos totalmente diferentes, todas las cervezas por poco que sea, están filtradas por el propio proceso de elaboración en el que las maltas empleadas ejercen el papel de micro-filtración natural, al decantarse y transvasar el primer mosto al hervidor. por tanto te diría que una cerveza puede estar filtrada y pasteurizada o filtrada y no pasteurizada.

    Espero haber resuelto tus dudas, muchas gracias.

  3. ¡Hola Milena!

    Qué interesante lo que comentas sobre el sabor a sauco que percibiste en la IPA de barril. Aunque las cervezas IPA son conocidas por sus notas de lúpulo intensas, es completamente posible que hayas detectado un toque afrutado que se asemeje al sauco. Muchas IPAs pueden tener perfiles de sabor muy complejos, con notas cítricas, florales, y frutales que varían dependiendo de los ingredientes y la técnica de elaboración.

    El sauco, por su parte, es una fruta que tiene una nota dulce y ligeramente floral, lo que podría haberse mezclado con los sabores de la cerveza y te haya dado esa sensación única. De hecho, algunas cervezas IPA pueden tener toques de frutas como la mora, el melón o incluso el sauco, dependiendo de la variedad de lúpulo utilizada.

    Nos alegra saber que disfrutaste tanto del sabor como del olor. Si te gustan este tipo de sabores afrutados en las cervezas IPA, te animamos a probar más variedades de IPA, ya que hay una gran gama de sabores y aromas por descubrir.

    Gracias por compartir tu experiencia y esperamos que sigas explorando nuevas cervezas artesanas. ¡Salud!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
logo dcervezas

Bienvenid@

¿Eres mayor de edad?